ANATOMIA DE LA VIDA

Para empezar llevamos muchos cursos de los 7 años de carrera médica, y dentro de éstas, para mí, uno de los cursos más pesados que me fue difícil llevar en carrera fue la complicada, detallada e única Anatomía Humana; les diré pues que, al hacer su estudio siempre debemos divirla en segmentos, los cuales contienen diferentes órganos o estructuras; y sin imaginar que algunas palabras o nombres, serán la base de tu sensor para identificar que falla en el organismo.
.
.
.Si recordamos palabras como "Nodo sinoauricular, Tienda del cerebelo, Músculo esternocleiodomastoideo, Fondo de saco de Douglas, Triángulo de Calot, Huesos Metatarsianos y Metacarpianos, Acromion, Epitróclea, conducto de Warton, Vía Piramidal, Ganglio de Arnold, Ganglio de Cloquet, Cisterna de Pequet (del Quilo), Plexo de Auerbach y Meissner, Cuadrilátero de Grinfeld, Triángulo de Petit, Venas de Tebesio y arteria Ileobisecoapendiculocólica"; las cuales ahora si sé que son, donde están, y que función cumplen, y que antes difícilmente podía pronunciar y menos recordar. Para hacerlo más complicado, el tiempo era muy poco para tanto conocimiento, con profesores que cada uno enseñaba diferente, y a su estilo; en ese instante descubrí que yo no debía ser como ellos. Cuando pase el curso, me di cuenta que por tanto apuro y mucha información, no fijaría en mi memoria "mi disco duro", así que lo que más me gustaba lo recordaba más.
.
Si tuvieramos un gran viaje de estudio, en el maravilloso interior de CUERPO HUMANO; sólo hablaría de los que dan vida a "nuestra economía", los órganos vitales. Si les hablo del CORAZÓN, dirÍa que es el órgano que se sacrifica más, es nuestra "Bomba", late con una frecuencia automática promedio de 80 a 100 latidos por minuto, con una fuerza contracción constante y cumple la función de conducir a las principales arterias para irrigar a todo el organismo.

Seguimos y llegamos a los PULMONES, son nuestras "ventanas de aire", tiene 2 lóbulos derecho e izquierdo, tienen alrededor de 500 millones de alvéolos, formando una superficie total de alrededor de 140 m2 en adultos, por medio de todo un sistema de intercambio gaseoso oxígeno y dióxido de carbono, que se da entre capilares alveolares y la sangre, el llamado "suspiro", es decir el proceso de la respiración.
.
Sin dudar debemos mencionar al beneficioso Riñón, que en realidad son 2, pero con solo mitad de uno sobrevivimos, se dice que es nuestro "colador", porque su filtración ocurre en grandes unidades ubicadas dentro, llamadas nefronas, limpia impurezas del sistema circulatorio, y los elimina del organismo por la orina.

Al más de peso, el HÍGADO, "el gran productor o fábrica", éste desempeña funciones únicas y vitales como la síntesis de proteínas, función desintoxicante, almacena vitaminas, glucógeno, entre otros para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, etc. Además elimina de la sangre las sustancias que pueden resultar nocivas transformándolas en otras inocuas; por ello tiene su importancia en nuestras vidas.

Pero para otros, el más importante, por sobre todas las cosas es el CEREBRO, quien comanda casi toda actividad, pensamiento o sentimiento que sucede en nosotros, es decir es nuestra "computadora", tiene la máxima capacidad de almancenar información, contiene todo lo que hemos aprendido, como comer, caminar, pararnos, mirar, como decir eso que nos agrada, bailar con alguien, saber mentir, como llorar, es decir, todo lo que podamos imaginarnos. Algunos dicen que cuando el "cerebro sufre", es porque partes o estructuras cerebrales han cambiado ya sea por fuerzas externas o internas, en ese instante la función cerebral ya sea superior (área de la conciencia, del pensamiento, de la memoria, del afecto, del instinto, de la atención, o de la voluntad) o inferior (área motora, sensitiva) se altera, y al ser este órgano tan sensible, el daño en la mayoría de los casos es irreversible.

Es grandioso comprender que toda la Anatomía de la Vida, es una obra que a pesar de su influencia por el mundo, por todos los medios y como si fueran un equipo, se sostiene y trata de mantener su equilibrio de vida, considerando hasta la parte más pequeña de ésta, porque todos cumplen una función. Puesto que ahora sabemos que nada se estudia por gusto, sino por el simple hecho de que cada cosa tiene su importancia en el lugar, en el espacio y tiempo adecuado, respetemos el organismo, utilicemos los conocimientos para forjar cosas que nosotros somos capaz de ver, como una cascada bioquímica cuando hay una reacción inflamatoria, o nos imaginamos cómo bombea el corazón y cómo se irriga, cuando estamos corriendo en el sendero; y si por casualidad recibimos un abrazo inesperado de alguien quien queremos, imaginamos que muchas hormonas se liberan en esos instantes que como consecuencia nos sentimos muy bien.

Cuidado con la razón de pensar en todo, en todos los sentidos también vivan y estén seguros que estaremos "rescatados por los nobles", órganos grandes por su función, en la ANATOMIA DE LA VIDA.
.
.
Autora: Cinthya Paola Espinoza Chauca
Alias: La Pequeña Cinthya:D
.
.

No hay comentarios: